Getsemaní: Un lugar de revelación
- Diario El Universal
- hace 12 minutos
- 3 Min. de lectura

Getsemaní no fue solamente el lugar donde el Señor Jesús oró antes de Su arresto, sino un lugar de profunda revelación, donde la presión extrema expuso Su verdadera naturaleza. Así, la «prensa» de Getsemaní también revela nuestra fe.
El significado de Getsemaní
El nombre «Getsemaní» tiene un significado poderoso y literal: «prensa de aceite». Era un huerto donde se recogían las aceitunas y luego eran prensadas para extraer el aceite puro.De ese modo, Jesucristo no escogió ese lugar por casualidad para pasar Sus últimos momentos de libertad. Así como las aceitunas —que necesitan ser trituradas para liberar su esencia más valiosa— Él estaba a punto de ser presionado al extremo.El Getsemaní representa el lugar donde la presión revela lo que hay dentro de nosotros: o el mejor aceite, o el olor a muerte.
Para entender mejor sobre este asunto, en el siguiente video conocerás cómo funcionaba el proceso del aceite.
¿Qué produces tú cuando eres presionado?
La presión es la prueba final de la fe. No cambia quién eres, pero sí expone quién realmente eres. Así como Jesús preparó a los discípulos para lo que estaba por suceder, hoy la Palabra nos prepara. Está escrito: «Entonces Jesús les dijo: Esta noche todos ustedes se apartaránpor causa de Mí, pues escrito está: Heriré al pastor, y las ovejas del rebaño se dispersarán.» (Mateo 26:31)
Cuando llega la prensa, las reacciones suelen dividirse en tres categorías:
• El autoengaño (Pedro)
Pedro dijo con convicción que jamás negaría al Maestro: «Aunque todos se aparten por causa de Ti, yo nunca me apartaré.» (Mateo 26:33)
Él se destacaba, era impulsivo y lleno de fe, pero creía que estaba demasiado bien.Muchos viven en esta ilusión: mantienen apariencia de fuerza, pero la presión revela el autoengaño y la falta del Espíritu Santo.Cuando la prensa cayó, Pedro no se sostuvo.La presión tiene el poder de mostrarte quién eres en realidad.
• El cansancio y la huida (los discípulos)
Jesús les pidió a los discípulos que velaran con Él, pero tres veces ellos se durmieron del cansancio: «Mi alma está muy afligida, hasta el punto de la muerte; quédense aquí y velen junto a Mí.» (Mateo 26:38)
Ellos representan a aquellos que se cansan del uniforme, de luchar por almas, de sacrificar y de la Iglesia. En el momento crucial de la prensa… ellos huyeron.
• La muerte espiritual (Judas)
Judas traicionó al Señor, sintió remordimiento y, trágicamente, se quitó la vida.Él representa a aquellos que, al ser presionados, buscan refugio en el dinero, en amistades sin el Espíritu Santo o en soluciones humanas… y terminan muriendo espiritualmente, y a veces, hasta físicamente.
El ejemplo de Jesús: el «Aceite Perfecto»
A diferencia de todos, cuando el alma de Jesús fue presionada al punto de sentirse separado del Padre, Él produjo sangre y la entrega total de Su voluntad.Él no quería pasar por aquella copa, pero se rindió a la voluntad superior de Dios: «Padre Mío, si es posible, que pase de Mí esta copa; pero no sea como Yo quiero, sino como Tú quieras.» (Mateo 26:39)
Solo vence quien se rinde a la voluntad del Padre.Quien se vacía de su propia voluntad es lleno del Espíritu Santo.Jesús necesitó pasar por el Getsemaní para producir el aceite que llena nuestro interior: el Espíritu Santo.
Si tú ya entregaste tu voluntad, Él está contigo en toda y cualquier situación.









